No siempre supe que quería ser periodista pero desde pequeño siempre quise comunicar
Recuerdo cuando estaba en el colegio: siempre revisaba las efemérides del mes con ganas de preparar una explicación de lo que se celebraba cada día. Mi maestra siempre me apoyaba, me prestaba el micrófono y me animaban hablar.
En el 2013 obtuve el título de Comunicador Social: Periodista en la Universidad del Zulia
Cuando entré a la universidad cursaba la carrera de Relaciones Públicas pero nunca había sentido tanta felicidad como cuando logré cambiarme a la carrera de Periodismo. Estaba motivado a estudiar y ejercer el periodismo audiovisual. Mientras estudiaba estuve como asistente de producción en Radio Líder 95.3 FM (Maracaibo) a la par, trabajé en el área de comunicación social de la Fundación Danzas Rosaleda.
Tiempo después, fui parte del equipo de comunicación de la Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles de la Universidad del Zulia como becario ayudantía. Buscaba sumar conocimientos y prepararme para un campo profesional muy competitivo.
No tenía idea como lo iba a lograr, pero en el 2013 viajé a Caracas para buscar unas pasantías profesionales. Luego de insistir -insistir de verdad- logré mis pasantías en la Corporación Televen C.A (canal en televisión abierta). Fui asignado al área de prensa para la realización del espacio informativo El Noticiero.
En el 2014 me invitaron a ser parte de la Universidad Católica Cecilio Acosta como docente universitario
Entendí que ser docente te enseña a aprender de otros
Mi intención por seguir acercándome al periodismo, me llevó a un casting para pertenecer a ANTV (el canal oficial de la Asamblea Nacional de Venezuela). De nuevo en Caracas, tenía un reto: ser presentador de noticias. Las jornadas en la televisión, al calor del «en vivo», me formaron en la habilidad de la improvisación. No importa lo que diga Google de cómo terminó esa historia en ANTV, lo cierto es que fue un paso maravilloso porque sumé amigos muy profesionales de quienes aprendí muchísimo.
Hoy, Ecuador es mi casa. Cuando llegué a este país en el 2016 nunca supe que sería una tierra de oportunidades: aquí he trabajado en la organización, producción y presentación de eventos corporativos y sociales, eso me llevó a trabajar
en el 2019 como Director de Eventos para la Presidencia del Ecuador.
En abril de 2022 obtuve mi título de Maestro en Comunicación y Opinión Publica en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales donde he orientado mis investigaciones académicas al estudio y analisis de los medios de comunicación
desde las reflexiones de teorías como la agenda setting y el framing. Luego, en septiembre de ese mismo año, me gradué de Magister en Diplomacia y Relaciones Internacionales con mención en Movilidad Humana por el Instituto de Altos
Estudios Superiores.
Acá voy. Esto es un resumen que se sigue escribiendo…